Imitación de Cristo - Thomas Kempis

Autor de la "Imitación de Cristo", nació en Kempen en la Diócesis de Colonia, en 1379 o 1380; murió el 25 de julio de 1471. Sus padres, Juan y Gertrudis Haemerken, fueron artesanos; se dice que Gertrudis se ocupaba de la escuela del pueblo y que, muy probablemente, el padre trabajaba los metales, un oficio común en Kempen, de donde quizás procede el apellido Haemerken, o Haemerlein, que latinizado, se convierte en Malleolus (pequeño martillo). Con certeza sabemos de sólo dos niños, Juan, el mayor de casi catorce años, y Tomás. Tomás tenía tan sólo trece años cuando fue a la escuela a Deventer, en Holanda. Su hermano lo había precedido en ese lugar de diez o doce años y, sin duda, Tomás esperaba encontrarlo allí todavía. A su llegada, sin embargo, supo que él ya tenía dos años de haberse ido con cinco otros Hermanos de la Vida Común a fundar una nueva congregación de Canónigos Regulares en Windesheim, a aproximadamente veinte millas de Deventer, a donde entonces se dirigió y donde fue amorosamente recibido por su hermano que le proporcionó una carta de recomendación para el superior de los Hermanos de la Vida Común en Deventer, Florentius Radewyn. Radewyn dio una afectuosa bienvenida al joven hermano de Juan Haemerken de Kempen, lo acogió durante un tiempo en la casa y lo puso bajo el maternal cuidado de "una cierta dama noble y devota", lo presentó al rector de las escuelas, y pagó sus primeras cuotas, aunque el maestro le devolvió el dinero cuando supo de donde venía. Conocemos estos detalles de la pluma del mismo Tomás a partir de las biografías, escritas durante su vejez, de Gerardo Groote, Florentius Radewyn, y los discípulos de estos (ver "Los Fundadores de la Nueva Devoción", Londres, 1905). Permaneció en Deventer durante siete años, siendo de los primeros entre los discípulos de Radewyn, y viviendo en su casa, bajo su cuidado directo, gran parte de ese tiempo. Es imposible exagerar la influencia de esos años en la formación de su carácter. La "nueva devoción", de la que Deventer era entonces el foco y centro, fue el revivir en los Países Bajos del siglo XIV del fervor de los primeros cristianos de Jerusalén y Antioquía. Su inicio se debió a la ferviente predicación del Diácono Gerardo Groote, la ampliación de su organización a la prudencia y generosa dedicación de Florentius Radewyn. Sus miembros se llamaban "Hermanos y Hermanas Devotos" o bien "Hermanos y Hermanas de la Vida Común". No hacían votos, aunque vivían una vida de pobreza, castidad, y obediencia, compatible con su estado, algunos en sus propias casas y otros, sobre todo los clérigos, en comunidad. Se les prohibía pedir limosna, y de todos se esperaba que se ganaran la vida con el trabajo de sus manos; para los clérigos esto significaba principalmente la transcripción de libros y la enseñanza a los jóvenes. Ponían todos sus ingresos en un fondo común, a la disposición del superior; la ambición de todos era el emular la vida y virtudes de los primeros cristianos, sobre todo en el amor de Dios y el prójimo, con sencillez, humildad, y devoción. Además, en parte para proporcionar protectores eficaces y guías experimentados a los "Hermanos y Hermanas Devotos", y en parte para ofrecer un camino fácil hacia la apropiada condición religiosa para quienes de entre ellos que así lo desearan, Gerardo Groote concibió la idea de establecer una rama de la orden canónica, la cual debería siempre mantener las relaciones más estrechas con los miembros de la nueva devoción. Este proyecto fue realizado después de su intempestiva muerte, a la temprana edad de cuarenta y tres años, por la fundación de la Congregación de Windesheim, tal como se le llamó por el trozo de tierra donde se estableció el primer priorato (1386). Se dan estos detalles como ayuda para una mejor comprensión de la vida y carácter de de Kempis, un Hermano típico y ejemplar quien, durante setenta y dos años, fue uno de los más distinguidos Canónigos Regulares.

Ahora puedes reproducir los audios en vivo haciendo clic abajo...

Volver a las Categorías de Audios...

Listado de Meditaciones - Reflexiones - Thomas Kempis para escuchar o descargar...

Autor Cód Título de la Conferencia Enlace
                                   Meditacion - Madre Teresa de Calcuta
Kempis Thomas c1885 Imitación de Cristo - Parte I y II Escuchar
Kempis Thomas c1886 Imitación de Cristo - Parte III Escuchar
Kempis Thomas c1887 Imitación de Cristo - Parte IV Escuchar
    Listado en Construcción...  

 

 

Volver a las Categorías de Audios...

 

 

Formación Católica Hoy... "Nadie ama lo que no conoce..." - Sitio Web de Formación - (C) 2019

Contador de Visitas

1820359
Hoy
Ayer
Esta Semana
Última Semana
Este mes
Último Mes
Todos los días
406
875
7557
1546435
1281
33358
1820359

Su IP: 44.200.171.156
2023-04-02 11:54