Filosofía - Conferencias relacionadas con el tema de la "Filosofía"

Volver a las Categorias de Audios...

Listado de Conferencias referidas a la Filosofía para escuchar o descargar ...

Autor Cód Título de la Conferencia Enlace
                         Conferencias Varias
Rossi Pablo c2353 El valor del conocimiento, en contra del subjetivismo relativista Escuchar
Rossi Pablo c2354 La Filosofía, existencia y espiritualidad del alma Escuchar
Rossi Pablo c2356 La Obediciencia y la Educación Escuchar
Rossi Pablo c2351 Curso de psicología de Fabro 1 Escuchar
Rossi Pablo c2352 Curso de psicología de Fabro 2 y 3 Escuchar
                         Filosofía Griega - Autores Clásicos
Medina Gerardo c3086 Aristóteles y la Ciencia Escuchar
Vivas Sebastian c3087 Aristóteles y la Ética Escuchar
Brunamontini Hector c3912 Platón y el destino trágico del hombre Escuchar
Medina Gerardo c3913 Helenismo y Cristianismo Escuchar
Panebianco Marcelo c3914 La Filosofía Helenística - la Opción de los Padres de la Iglesia Escuchar
Brunamontini Hector c3915 Los Primeros Pensadores Griegos Escuchar
Taubenschlag Carlos c3916 Platonismo Medio y Neoplatonismo Escuchar
                         Metafísica
Rossi Pablo c2355 Metafísica: ciencia del ser y fundamento. Cs Modernas solo descriptivas Escuchar
Genta Jordan c0499 Curso de Metafisica - Clase 01 Escuchar
Genta Jordan c0500 Curso de Metafisica - Clase 02 Escuchar
Genta Jordan c0501 Curso de Metafisica - Clase 03 Escuchar
Genta Jordan c0502 Curso de Metafisica - Clase 04 Escuchar
Genta Jordan c0503 Curso de Metafisica - Clase 05 Escuchar
Genta Jordan c0504 Curso de Metafisica - Clase 06 Escuchar
Genta Jordan c0505 Curso de Metafisica - Clase 07 Escuchar
Genta Jordan c0506 Curso de Metafisica - Clase 08 Escuchar
Genta Jordan c0507 Curso de Metafisica - Clase 09 Escuchar
Genta Jordan c0508 Curso de Metafisica - Clase 10 Escuchar
Genta Jordan c0509 Curso de Metafisica - Clase 11 Escuchar
Genta Jordan c0510 Curso de Metafisica - Clase 12 Escuchar
Genta Jordan c0511 Curso de Metafisica - Clase 13 Escuchar
Genta Jordan c0512 Curso de Metafisica - Clase 14 Escuchar
Genta Jordan c0513 Curso de Metafisica - Clase 15 Escuchar
Genta Jordan c0514 La Contemplacion Escuchar
                         Filosofia del Derecho
Dr. Widow Felipe c4306 El Bien Común no es Público, ni el bien personal es privado Escuchar
Caturelli Alberto c1946 Patria y Bien Común Escuchar
Hernandez Hector c0099 Dr Hernandez Hector. La Politica Catolica de Julio Meinvielle Escuchar
Hernandez Hector c0441 Bien Común Político - Que es la Universidad - La Cristiandad Escuchar
Hernandez Hector c0443 Estado Politico - Reforma del Codigo Civil - Derecho Penal Escuchar
Hernandez Hector c0444 Fundamento Socio Politicos del Orden Natural 1 Escuchar
Hernandez Hector c0445 Fundamento Socio Politicos del Orden Natural 2 Escuchar
Hernandez Hector c2209 Sexo vida humana y derecho Escuchar
Hernandez Hector c1931 La política católica de Meinvielle Escuchar
Hernandez Hector c2652 El Liberalismo Escuchar
Hernandez Hector c2653 Orden Natural y Cristiano  Escuchar
    Listado en Construcción  

Volver a las Categorias de Audios...

Nuevos audios de Filosofía

 

Audios de Filosofía para escuchar o descargar...

 
 

Curso de Pensamiento Tomista - Dictada por el Dr. Mario Caponnetto y  Lic. Gerardo Medina

Vida y Obra de la Vida de Santo Tomás de Aquino - Doctor de la Iglesia - Doctor Angélico

Cosmología
 
download download Metafísica y Gnoseología Aristotélico Tomista
 
 
Curso de Filosofía para tiempo difíciles - Filosofía Perenne - Aristotélico Tomista - por Fray Guido Casillo OP
 
 

Introducción a la Filosofía - Prof. Claudio Mayeregger

El origen de la filosofía y el asombro
Clase 1: El asombo. 1ra Parte.
Clase 2: El asombro. 2 da Parte.
Clase 3: Conclusión.

Preguntas
1.- ¿Hasta dónde se deben fundamentar los presupuestos de los que partimos?
2.- ¿Los presupuestos nombrados, hoy en día son valorados? ¿Hay otros presupuestos de los que se parte en la actualidad?
3.- ¿Cómo se relaciona la concepción griega de naturaleza humana y la concepción griega de los bárbaros o los esclavos?
4.- ¿No sería una concepción reduccionista considerar que la filosofía es sólo la filosofía de los griegos?
5.- ¿Hay que hacer alguna distinción entre la aparición de la filosofía y la aparición de los filósofos?



El término filosofía 
Clase 1: El termino filosofía, primera parte.
Clase 2: El termino filosofía, segunda parte.
Preguntas
1.- ¿Qué tipos de bienes son tenidos en cuenta en la cultura griega?
2.- ¿Es aspecto religioso no condiciona negativamente la noción de sabiduría en la Grecia clásica?



El preguntar y el responder en la Filosofía
Clase 1: El preguntar y responder de la filosofía, primera parte.
Clase 2: El preguntar y responder de la filosofía, segunda parte.
Preguntas
1.- ¿Cómo se debe entender el paso del Mito al Logos?
2.- ¿Cómo es que se da el logos en la poesía, la filosofía y la historia?
3.- ¿Cuál sería la diferencia entre la pregunta de los presocráticos y la de Sócrates?
4.- ¿Podría dar ejemplos donde el preguntar filosófico no se agote en el responder humano?
5.- ¿Qué relación hay entre el ocio y la filosofía?



Introducción general a la definición de Filosofía
Clase 1: Definición de filosofía
Preguntas
1.- ¿Si la definición se expresa con palabras y las palabras se definen con otras palabras no es todo en definitiva un juego de palabras?
2.- ¿Por qué y cuando no podemos captar los delimitantes de la cosa que conocemos?
3.- ¿El saber filosófico es el más importante?
4.- ¿Qué es lo que hace de una sociedad el ambiente propicio para el desarrollo de la filosofía?



La filosofía como ciencia
Clase 1: La filosofía como ciencia, primera parte.
Clase 2: La filosofía como ciencia, segunda parte.
Clase 3: La filosofía como ciencia, tercera parte.
Pregunta: ¿Podría desarrollar el concepto de ciencia fenomenista y cómo se llega al concepto actual de ciencia?


Objeto material y formal de la Filosofía
Clase 1: El objeto material de la filosofía.
Clase 2: El objeto formal de la filosofía.
Preguntas:
1.- ¿Qué relaciones hay entre las ciencias particulares y la filosofía?
2.- ¿Las ciencias particulares y sus conclusiones pueden modificar la visión de la filosofía?
3.- ¿La inteligencia capta cierta totalidad o bien nombres difusos y vagos?



División y partes de la filosofía
Clase 1: División y partes de la filosofía


 

Filosofía de la Naturaleza

La noción de naturaleza
Clase 1: La noción de naturaleza
Preguntas:
1.- La noción elemental de naturaleza de griegos ¿se da también en otras culturas?
2.- ¿Cuáles son los principales obstáculos en la época actual para captar y comprender el concepto de Naturaleza?
3.- ¿Son las convenciones humanas y/o la cultura nociones contrarias a la Naturaleza?
4.- Lo “natural” es lo dado, lo no transformado por el hombre, pero hoy pareciera que todo de alguna manera fue transformado por el hombre… ¿Podemos seguir hablando de Naturaleza?



El hecho del cambio
Clase 1: El hecho del cambio. Primera Parte.
Clase 2: El hecho del cambio. Segunda Parte.
Preguntas:
1.- Aplicamos el termino potencia al agua fría en cuanto puede ser calentada, al sol en cuanto puede calentar, al caballo en cuanto puede correr pero también en cuanto puede morir… ¿la potencia se da de diversos modos en la naturaleza?
2.- ¿Qué tipo de entidad tiene la materia? ¿Qué diferencia hay entre materia y cuerpo?
3.- ¿Cuál es el estado actual de la cuestión de la constitución elemental de la materia? ¿La fuerza y la energía que entidad tienen? ¿Se puede hablar de forma primera?
4.- ¿Qué relación hay entre las partes y el todo de la substancia? ¿el átomo es una substancia? ¿Puede subsistir una substancia dentro de otra? Por ejemplo el hidrógeno y el oxígeno en el agua ¿son sustancias?
5.- Si uno mira por un microscopio lo que parece estar quito resulta estar en movimiento, y lo que parece tener una cierta figura resulta tener otra, ¿en qué medida podemos decir que lo sentidos externos ayudan a la filosofía de la naturaleza y por otro lado si todo parece estar en constante cambio se puede hablar igualmente de un término en los cambios?
6.- El tema del cambio ha estado presente desde los orígenes de la filosofía, pero en los últimos siglos pareciera no importar tanto, ¿hay otro tipo de explicación del cambio?
7.-En le modo de hablar ordinario, substancilizamos accidentes, unificamos substancias distintas, tratamos de imaginar lo solo conceptualizable. Todo esto nos impide realizar un auténtico acercamiento filosófico a la naturaleza que no es dada, ¿Como evitar estas cosas?


Las causas del movimiento
Clase 1: Las causas del movimiento
Preguntas:
1.- Si todo puede explicarse por sus causas, ¿no se puede pensar en la realidad corpórea como algo totalmente determinado?
2.- Hay un principio de Aristóteles que dice que todo lo que se mueve es movido por otro, sin embargo se nos presentan a nuestros sentidos realidades que parecen moverse por sí mismas, como los animales o el movimiento de rotación de la tierra ¿Cómo se explica este principio en estos casos?
3.- Hablamos de las cuatro causas para explicar el cambio físico, pero suele hablarse de causas ejemplares u otro tipo de causas ¿Qué relación hay entre ellas?
4.- en muchos autores actuales no se habla de causalidad de esta manera en la que lo hemos hecho, ¿Qué ha pasado con este concepto en el pensamiento contemporáneo?



Espacio y Tiempo
Clase 1: Clase 1. Espacio y Tiempo.
Clase 2: Addenda.
Preguntas:
1.- ¿Cuál es la diferencia y relación entre el realismo y convencionalismo?Primera parteSegunda parte.
2.-¿Qué pueden decirnos, las ciencias físicas sobre la problemática de la finitud o infinitud del universo y lo divisible o indivisible de la materia en su constitución última? ¿Cómo entender y diferenciar el fenómeno de las ciencias físicas y la interpretación que hacen de los científicos de los mismos?

 
Otras conferencias sobre el tema Filosofía...
 
 
 
 
Descargar las conferencias sobre Filosofía...

Tutorial cómo descargar los audios mp3 aquí o aquí

Opción 1 - Descargar audios 1/2

Opción 2 - Descargar audios 2/2

Formación Católica Hoy... "Nadie ama lo que no conoce..." - Sitio Web de Formación - (C) 2015 - 2023

Contador de Visitas

2064735
Hoy
Ayer
Esta Semana
Última Semana
Este mes
Último Mes
Todos los días
454
849
4794
1793730
7014
30009
2064735

Su IP: 3.238.180.174
2023-12-07 13:36